Un titulo un tanto extraño ¿no? Pero seguro que más de uno sabe a lo que me refiero con esto. Con "Tira y afloja" quiero referirme a una manera de captar la atencion de la persona a la que tratamos de seducir utilizando dos polos opuestos de nuestra personalidad.
Me explico, lo que pretendemos con ésto es uno de los grandes problemas de la seducción, la creencia erronea de que tenemos que evitar hacer caso en determinados momento a la persona que estamos seduciendo (tardar en contestar un mensaje al movil y cosas similares). Si somos nosotros quienes lo hacemos tenemos el control de la situación, no hay problema. Pero ¿Y si es la otra persona la que hace este tipo de cosas? pueden pasar dos cosas:
- Seguirle el juego y arriesgarnos a acabar sometidos a la otra persona.
- No hacerlo y arriesgarnos a perder el contacto para siempre.
Ninguna de las opciones nos gusta. Acabar sometidos a la otra persona significaría que, en caso de acabar teniendo una relacion formal con ella, siempre tendrías que reprimirte, lo que haría que la relacion durase menos de lo esperado y, aunque no llegaseis a tener una relacion formal, serías tú quien sufriría más. Los problemas de perder el contacto se dan porque la otra persona es quien ha adoptado la postura dominante, así que, en caso de hacer lo mismo ella no se someterá a ti más tarde haciendo que seas tú quien inicie el contacto de nuevo o dejando morir la relacion para siempre.
La solución ante esto es lo que ya he mencionado antes, con "tira y afloja" me refiero a unas veces someterte y otras no (pero siempre eligiendo bien el momento). Si no lo hacemos bien caeremos en el error nº 1. Mejor lo explico con un ejemplo:
Supongamos que tenemos una conversacion con la otra persona y llegan unos amigos, ella ahora centra toda su atención hacia ellos para darnos celos quedando nosotros fuera de su atencion aparentemente. Nosotros podriamos pensar lo siguiente: mientras teniamos la conversacion era "tira" y ahora que no nos hace caso nosotros tampoco "afloja". Ella seguiría dominando la situación de manera que así no debemos hacerlo.
La manera correcta sería, en la misma situación, avanzarnos a sus movimientos, por ejemplo, llamar nosotros a sus amigos pidiendo que se acerquen y centrando nosotros su atención en ellos. Ahora seríamos nosotros quienes habríamos cambiado la situación y estaríamos consiguiendo igualar la balanza para que no acabe uno dominando al otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario