Buscar este blog

viernes, 29 de octubre de 2010

Cómo mantener una conversación (II)

Como os explicaba en el anterior post, no puedes vivir siempre de la tecnica de hablar sobre temas con una carga emocional (pero al fin y al cabo, banales). Entonces, ¿qué hago?

Tratar de sacar temas mas íntimos como tema de conversación, poco a poco y sin presionar demasiado a la otra persona para que lo haga. En este punto se piensa: Lo fácil es decirlo ¿no? Bueno pues tambiés es fácil hacerlo con un simple juego de pregunta y respuesta. La conversacion sería:


-Primero los típicos saludos de cortesía (aunque si tratas de hacerlos de una manera distinta a la de la mayoria de la gente, si lo haces bien, siempre ayudará, aunque eso es cosa de cada persona.

-Luego, si es la primera vez que quieres tratar de intimas con la otra persona, primero puedes empezar hablando de cosas triviales para luego empezar con: ¿Quieres jugar a un juego? (No hagas que suene demasiado mal porque seria peligroso...)
--El juego este consiste en, uno de los dos empieza haciendo una pregunta y el otro obligatoriamente ha de contestar, pero luego le toca al otro preguntar, y se vale todo. Si no se te ocurre nada deja que empieze ella (y si tampoco se le ocurre nada ¡piensa tu!) Si ves que las preguntas no van por donde quieres, tienen poco interes, trata de que ella aumente la intimidad de las preguntas (alguna frase como ¿no se te ocurre nada mejor? o ¿Puedes preguntarme lo que quieras y me preguntas eso? Deberian bastar para que se lanzase a algo más interesante).

Es sorprendente la gente que dice tener "buenas amigas" cuando ves que la amistad ha quedado en un punto muerto, las conversaciones son de temas sin importancia ninguna siempre y sin ningun interés, para que luego cuando ocurra algo importante ni siquiera te lo cuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario